Español

El Campus Virtual de Salud Pública presente en el Foro Infosegura organizado por USAID y el PNUD

El 9 y 10 de junio el CVSP estuvo presente en el Foro realizado en la ciudad de San Salvador, El Salvador.

En el marco del Panel: “Experiencias de trabajo en Red: TICs e innovación desde la academia”, el Lic. Gabriel Listovsky presentó los desarrollos del CVSP. 

Asimismo, se participó en una mesa de trabajo referida a los desafíos del desarrollo de redes de conocimiento para promover acciones de empoderamiento ciudadano.

El encuentro fue una oportunidad para articular lazos de intercambio y colaboración entre el CVSP y las aulas virtuales del PNUD.

Apertura de convocatoria al curso Planificación y Gestión de Tecnología Sanitaria (2015)

En el marco de la 68 Asamblea Mundial de la Salud, los Ministros de las Américas plantean sus experiencias y propuestas para fortalecer a los sistemas de salud

Ginebra, 19 de mayo de 2015 (OPS/OMS)- Ministros y delegados de las Américas expusieron ante el plenario de la 68ª Asamblea Mundial de la Salud, sobre la necesidad de asegurar que cada país pueda contar con sistemas de salud sólidos para enfrentar cualquier adversidad. Se refirieron a las lecciones aprendidas durante el brote de ébola, así como también destacaron los logros.

En total, representantes de 21 países de la región se dirigieron al plenario para presentar sus puntos de vista. En orden de aparición, este es un resumen de las ponencias de cada país.

Becas disponibles para estudios de posgrado en salud e investigación en universidades brasileñas

En el marco del día mundial de la hipertensión se lanza el curso de autoaprendizaje: Manejo de la Hipertensión Arterial para equipos de Atención Primaria

La OPS/OMS pide dar más atención al control de la hipertensión

App para guiar partos difíciles

La App 'Safe Delivery' es una innovadora herramienta de salud móvil desarrollada por la Fundación de maternidad en asociación con la Universidad de Copenhague y la Universidad del Sur de Dinamarca. A través de simples animaciones con instrucciones clínicas, la aplicación puede enseñar a las parteras en zonas de difícil acceso como manejar partos complicados. La aplicación está basada en las directrices clínicas a nivel mundial y tiene el potencial de superar las barreras de difusión de los programas de entrenamiento convencionales, asegurando que más mujeres tengan acceso a la atención calificada durante el parto.

Edición en español de la serie The Lancet, Cobertura Universal en Salud en Latinoamérica

138lancetcover2

Colaboración entre The Lancet, MEDICC Review - International Journal of Cuban Health & Medicine y con el apoyo financiero de la Fundación Rockefeller, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Panamericana de la Salud.

Serie: Cobertura universal de salud en Latinoamérica

La reforma de los sistemas de salud y la cobertura universal de salud en América Latina
Rifat Atun, et al.   

La lucha contra la segregación social en la atención de salud en América Latina
Daniel Cotlear,et al.   

Determinantes sociales de salud, cobertura universal de salud y desarrollo sostenible: estudios de caso en países latinoamericanos
Luiz Odorico Monteiro de Andrade, et al. 

Actualización del portal regional del CVSP en HTML5 con mejor accesibilidad desde móviles, nuevas aplicaciones y con un diseño simple y amigable

El equipo regional del CVSP se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo portal regional del CVSP en HTML5 con mejor accesibilidad desde dispositivos móviles, con nuevas aplicaciones, con la última tecnología y con un diseño simple y amigable para los usuarios.

Entre las características nuevas podemos encontrar:

Aprendizaje desde las prácticas abiertas innovadoras de tres proyectos de salud internacionales: IACAPAP, CVSP y Physiopedia

El Campus Virtual de Salud Pública es uno de los programas de educación virtual que es analizado en un artículo publicado en www.openpraxis.org

El Ing. Edgardo De Gracia miembro del equipo regional del CVSP fue entrevistado en el marco de la investigación que permitió la elaboración del artículo.

El texto completo del artículo se encuentra disponible en:

http://www.openpraxis.org/index.php/OpenPraxis/article/view/188/152

Recursos Humanos para la Salud y el Campus Virtual de Salud Pública estuvieron presentes en la Convención Cuba Salud 2015

En el contexto de la Convención Internacional Cuba Salud 2015,  la Organización Panamericana de la Salud presentó temas relevantes al desarrollo de recursos humanos para la salud,  así como  relevantes al acceso universal a la salud y cobertura universal de la salud, entre los que destacamos los siguientes:

Se duplican las vacantes para el curso de "Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los(as) enfermeros(as) en Latinoamérica (2015)"

Dado al enorme interés y la cantidad de aplicaciones recibidas para el curso de "Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los(as) enfermeros(as) en Latinoamérica (2015)" se ha definido duplicar el número de vacantes. Se informarán los candidatos seleccionados para la presente edición.
 
El mismo comenzará el 18 de mayo y se extenderá hasta el 10 de agosto.
 
Los candidatos no seleccionados en esta oportunidad tendrán posibilidades de realizar el curso en las futuras ediciones que ya se están programando.

Exhibición de fotografías Hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en las Américas

En el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, los Departamentos de Sistemas y Servicios de Salud y el de Comunicaciones han preparado la Exhibición de fotografías Hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en las Américas.

Las fotografías subrayan la importancia de la salud en la vida de las personas y destacan los pasos clave a seguir para que los países avancen.

Los invitamos a ver una muestra en internet de dicha exhibición:

Español

English

Listado de las próximas sesiones de capacitaciones virtuales que serán organizadas desde la Biblioteca Central de la OMS

INSTRUCCIONES:

El equipo regional del CVSP brinda asesoría en el desarrollo de los proyectos de capacitación virtual gestionados por la Dirección General de Gestión del Desarrollo de RRHH del Ministerio de Salud de Perú

Entre el 26 y 27 de marzo el Ing. Edgardo De Gracia y el Lic. Gabriel Listovsky participaron de una reunión de trabajo en Lima, Perú destinada a asesorar el desarrollo de los proyectos de capacitación virtual gestionados por la Dirección General de Gestión del Desarrollo de RRHH del Ministerio de Salud de Perú.

El Ministerio de Salud de Perú administra sus propias aulas virtuales en las cuales ha iniciado el desarrollo de programas masivos de autoinstrucción como es el caso del PROFAM (Diplomado en atención integral con enfoque en Salud Familiar y Comunitaria).

Durante la visita se cumplieron con los siguientes objetivos:

Inicia convocatoria del Curso Virtual Formación de Formadores de Médicos con Enfoque de Atención Primaria de la Salud (2015)

Se inicia la convocatoria del Curso Virtual Formación de Formadores de Médicos con Enfoque de Atención Primaria de la Salud (2015): Construyendo una nueva misión social de las escuelas y facultades. Este curso se desarrollará del 9 de junio al 9 de octubre de 2015.

Capacitan en el de diseño de entornos virtuales para la formación de recursos humanos en salud pública en Panamá

Panamá, 31 de marzo de 2015 (OPS/OMS) – Funcionarios de diversas instituciones del sector de la salud panameño participaron en el Taller de capacitación en habilidades tutoriales y diseño de entornos virtuales, con el objetivo de fortalecer el proceso de implementación del Nodo de Panamá en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS.

“Este taller tiene una gran importancia porque busca implementar el Nodo de Panamá para actualizar al personal a nivel nacional”, indicó la Dra. Itza Barahona de Mosca, Directora General de Salud del Ministerio de Salud, durante la apertura del taller. “Esta es la mejor herramienta para capacitar de frontera a frontera, a bajo costo”, precisó.

Congresos internacionales durante el año 2015 de la Escuela Superior de Enfermería de Coímbra

La Escuela Superior de Enfermería de Coímbra - ESEnfC, situada en la histórica ciudad de Coímbra, en el centro de Portugal, está organizando varios congresos internacionales durante el año 2015. Entre mayo y septiembre, la ESEnfC promoverá varios eventos como una oportunidad de aproximarse a las prácticas y de profundizar en los conocimientos en el área de la enfermería, proporcionando encuentros de expertos e interesados en diversos temas.

14 y 15 de mayo | I Congreso Internacional de Enfermería de Salud Familiar y Comunitaria y Congreso REATIVA
Fecha límite para enviar los resúmenes, 12 de abril
Fecha de inscripción: hasta el 14 de mayo
congressosfc@esenfc.pt
http://www.esenfc.pt/event/congressosfc

Lanzamiento del curso virtual sobre el correcto llenado del certificados de defunción para médicos (en Inglés)

Encuentro anual de los Nodos descentralizados del Campus Virtual de Salud Pública de Colombia

El 4 y 5 de marzo se realizó en Bogotá, Colombia el encuentro anual de los Nodos descentralizados del Campus Virtual de Salud Pública.

El 4 de marzo se realizó un reunión de trabajo destinada a evaluar la experiencia en el desarrollo del curso de APS – RISS, evaluar el funcionamiento de los nodos descentralizados y elaborar el plan de trabajo para el año 2015.

El 5 de marzo se realizó una jornada para presentar la experiencia del Nodo Colombia y del CVSP con autoridades del Ministerio de salud Nacional, municipios, Instituto Nacional de salud.

En dicho encuentro, un participante por cada universidad presentó  vía Blackboard el trabajo realizado en el marco del curso de APS – RISS.

Se abre la convocatoria al curso virtual de auto-aprendizaje en español: "Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los(as) enfermeros(as) en Latinoamérica”

Portada de noticia sobre convocatoria del curso de enfermería.Se abre la convocatoria al próximo curso virtual de auto-aprendizaje en español: "Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los(as) enfermeros(as) en Latinoamérica”. Los formularios de postulación en línea se recibirán hasta el 7 de abril de 2015.

El curso está dirigido a enfermeros(as) profesionales con un mínimo grado de licenciatura en enfermería y quienes buscan mejorar sus capacidades de liderazgo y reúnen los requisitos técnicos y profesionales que aparecen a continuación:

Inicia convocatoria al Curso "Cómo abordar efectivamente las Enfermedades No Transmisibles en el Siglo XXI (2015)"

Banner Curso ENTs

Hasta el 31 de marzo de 2015 se recibirán postulaciones para participar en el Curso Virtual "Cómo abordar efectivamente las Enfermedades No Transmisibles en el Siglo XXI (2015)". El curso se desarrollará entre el 6 de abril y el 5 de julio. 

Inicia convocatoria al curso "Gestión de Servicios de Salud Mental (2015)"

Banner curso Gestión de Servicios de Salud Mental

Se anuncia el inicio de la convocatoria a la 4ta versión del curso "Gestión de Servicios de Salud Mental", el cual se desarrollará del 30 de abril al 24 de septiembre de 2015. La fecha límite para enviar su formulario de postulación para participar en el curso es el martes 7 de abril

Pasantía en la oficina regional del CVSP de diversos profesionales vinculados al área de informática que se encuentran trabajando en los nodos de países de Centroamérica y el Caribe

Entre el 2 y el 6 de febrero se realizó una pasantía en la oficina regional del CVSP de diversos profesionales vinculados al área de informática que se encuentran trabajando en los nodos de países de Centroamérica y el Caribe.

La pasantía se propuso cumplir con los siguientes objetivos:

Reunión técnica de revisión y análisis de los procesos de gestión del CVSP en OPS-Panamá

Entre el 27 y 29 de enero se realizó en la oficina regional del CVSP en Panamá una reunión técnica de revisión y análisis de los procesos de gestión del CVSP.

La reunión tuvo entre sus principales objetivos:

Tercera reunión para la constitución del Nodo Panamá del Campus Virtual de Salud Pública

El día miércoles 28 de febrero se realizó en las oficinas de OPS en Panamá la 3era reunión destinada a la constitución del Nodo Panamá del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.

En la reunión se contó con la presencia del Dr. Gaspar Da Costa, asignado por el Ministerio de Salud  para coordinar el nodo, el Dr. Federico Hernandez Pimentel – Representante OPS en Panamá y de la Dra. Rosa María Borrell – Jefa Unidad de Recursos Humanos para la Salud (a.i). OPS-WDC.

Apertura de convocatoria del "Curso Virtual Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Intoxicaciones Agudas Causadas por Plaguicidas"

Se anuncia la apertura de la convocatoria en línea del “Curso Virtual con Expertos/as Regionales sobre Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Intoxicaciones Agudas Causadas por Plaguicidas, Versión 2015” ofrecido por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) y el Programa Especial de Desarrollo Sostenible y Equidad en Salud. El curso tendrá lugar del 20 de abril al 2 de agosto del 2015. 

El propósito del curso es dotar a los profesionales de la salud en la Región de competencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado de los casos de intoxicación aguda y crónica, así como la aplicación de medidas preventivas en las personas expuestas a plaguicidas.

Ya se encuentra disponible el curso de autoaprendizaje IVAA (Inspección Visual con ácido acético) y Crioterapia para la prevención del cáncer cervical

Ya se encuentra disponible el curso de autoaprendizaje IVAA (Inspección Visual con ácido acético) y Crioterapia para la prevención del cáncer cervical.

Este curso está dirigido a médicos y enfermeras para comprender las bases teóricas de la técnica de inspección visual del cuello uterino y de la crioterapia, como un método de tamizaje y tratamiento de las lesiones precancerosas.

En convocatoria curso en inglés Self-Learning Virtual Course Nursing Leadership: Empowering Nurses in Latin America and the Caribbean

Los formularios de postulación en línea para el curso virtual en inglés "Self-Learning Virtual Course "Nursing Leadership: Empowering Nurses in Latin America and the Caribbean" (Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los enfermeros líderes en Latinoamérica y el Caribe) se recibirán hasta el 2 de febrero de 2015.

Este curso posiblemente se ofrezca en su versión en español en los próximos meses.

El equipo regional del CVSP visita Nicaragua

El pasado 16 de noviembre el equipo regional del Campus Virtual de Salud Pública participó en Managua de una reunión de trabajo para la consolidación del Nodo de Nicaragua en donde se presentó el Campus Virtual de Salud Pública con las instituciones del país (MINSA y sus diversas áreas, Universidades, Institutos de formación técnica y hospitales militares).

Seminario 8: Cobertura Universal de Salud y la Búsqueda de la Equidad en las Américas

Cuando: Viernes, 5 de diciembre del 2014. De 9:00 - 10:30 a.m. (Hora de Washington, DC.)

Dónde: Sala C. Edificio de la Sede de la OPS. 525 23rd Street  NW, Washington DC. 20037  EE.UU.

La sesión será trasmitida en vivo mediante de los siguientes enlaces:

Moderador: Dr. Francisco Becerra Posada, Subdirector. Organización Panamericana de la Salud

Invitados Especiales:

Páginas