Español

Convocatoria al curso Economía de la Salud en el Contexto del Avance hacia la Cobertura Universal

Curso Economía

Desde el martes 3 de junio hasta el viernes 4 de julio de 2014 estará abierta la convocatoria al curso virtual "Economía de la Salud en el Contexto del Avance hacia la Cobertura Universal" ofrecido a través del Aula Regional del Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Este curso está dirigido a profesionales de ministerios de salud (unidades de economía de la salud, evaluación de tecnologías, planificación, y de apoyo a la toma de decisión), ministerios de hacienda/finanzas, oficinas/institutos de estadísticas, seguridad social, banco central, universidades, institutos de salud pública.

Convocatoria al Curso virtual (APS_7-2014) Desarrollo de las Capacidades para la Renovación de la Atención Primaria de Salud

Informamos que la convocatoria al curso Virtual (APS_7-2014) Desarrollo de las Capacidades para la Renovación de la Atención Primaria de Salud (7ma versión) inicia hoy y estará abierta por un breve periodo hasta el próximo martes 3 de junio. 

Para este curso hay cupos limitados y está dirigido a líderes, gestores y profesionales de la salud que puedan contribuir a la construcción de Sistemas de Salud basados en APS, al logro de acciones transformadoras en APS para el logro de la cobertura universal de salud, en capacidad de generar cambios a través de los saberes aprendidos y que ejerzan influencia sobre grupos de opinión.

Lanzamiento del curso virtual “Liderazgo, Planificación y Gestión de los Recursos Humanos en el Ámbito de la Salud en Panamá”

El 15 de mayo de 2014, se realizó en el salón de reuniones de la OPS/OMS en Panamá el lanzamiento del curso virtual “Liderazgo, Planificación y Gestión de los Recursos Humanos en el Ámbito de la Salud en Panamá”. El mismo, se realizó con la presencia de más de 15 participantes del curso, responsables de la gestión de los recursos humanos en el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social e instituciones de Salud Pública. Además, este lanzamiento se transmitió utilizando la sala de Blackboard Collaborate del curso, en donde los profesionales que no pudieron asistir lograron participar en el inicio de esta jornada de aprendizaje y construcción colectiva del conocimiento.

Reunión ampliada con autoridades y técnicos de Instituciones Bolivianas sobre el Campus Virtual de Salud Pública y la Clínica Virtual Docente

El pasado 7 de mayo de 2014, en La Paz, Bolivia, con la presencia del Dr. Michel Thieren, Representante de OPS/OMS Bolivia y los organizadores Lic. Susana Hannover y Dr. Giovanni Escalante,  se realizó una reunión con autoridades y técnicos de 10 instituciones educativas y de salud bolivianas, en donde se analizó la creación del nodo del Campus Virtual de Salud Pública de Bolivia. La reunión fue presidida por el Dr. José Jardines y el Ing. Edgardo De Gracia del equipo del CVSP, quienes presentaron el proyecto del Campus Virtual de Salud Pública y la Clínica Virtual Docente.

En esta actividad los 20 participantes confirmaron su compromiso con el desarrollo del nodo de Bolivia considerando:

Evaluación del Proyecto Piloto de la Clínica Virtual Docente en Panamá

El Ministerio de Salud de la República de Panamá, apoyando la iniciativa de la Clínica Virtual Docente del Campus Virtual de Salud Pública, convocó a los especialista y profesionales de la salud que participaron en el pilotaje del proyecto. La actividad fue presidida por la Dra. Zelibeth Valverde, Directora de Planificación del Ministerio de Salud y el Dr. Gaspar Da Costa, experto en psiquiatría y gestor en el proyecto de la Clínica Virtual Docente.

Esta actividad realizada el pasado 30 de abril de 2014, tuvo como objetivo identificar las fortalezas y debilidades del la Clínica Virtual, así como formular una estrategia para la implementación de la segunda fase del proyecto.

Presentación de la Política General de la Red de Recursos Educacionales Abiertos. Red REA / OER

Recientemente se realizó la presentación formal del documento de la Política General de la Red de Recursos Educacionales Abiertos (Red REA / OER) **, que contextualiza la existencia de la Red, explicita sus objetivos y directrices y define los siguientes ejes conductores: conceptualización de REA, criterios de inclusión de los REA en el CVSP / BVS, público objetivo, flujo de publicación, procesos de evaluación, metodología de descripción, búsqueda y recuperación, interoperabilidad y derechos de autor.

Con la publicación del documento concluye la labor del Grupo de Trabajo #1, convocado a partir de las recomendaciones del III Taller de la Red realizado en agosto de 2012 en São Paulo.

Inicia la convocatoria del Curso Virtual de Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud 2014

Curso Virtual Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud

Anunciamos el inicio de la convocatoria del "Curso Virtual de Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud 2014", el cual se desarrollará entre el 17 de julio y el 20 de noviembre del 2014. 

El curso está dirigido a:

Seminario de Priorización ética para la realización progresiva de la cobertura universal de salud

Priorización ética para la realización progresiva de la cobertura universal de salud

Cuándo: Jueves, 8 de mayo del 2014, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. (Hora de Washington, D.C.)

Dónde: Sala B. Edificio de la Sede de la OPS, 525 23rd Sgreet N.W., Washington DC, 20037 EE.UU.

La sesión será trasmitida en vivo mediante estos enlaces:

Español: www.paho.org/virtual/HSS-CoberturaUniversalenSalud

Inglés: www.paho.org/virtual/HSS-UniversalHealthCoverage

Se abre la inscripción para el Curso Ley de Derechos del Paciente en Argentina

El CVSP Nodo Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso Ley de Derechos del Paciente. Con este curso, el alumno tendrá la oportunidad de informarse sobre la Ley 26.529 que determina cuáles son los derechos esenciales del paciente y cuáles son las obligaciones de los profesionales del equipo de salud y qué debe tener en cuenta su empresa o institución de salud.
Cierre de Inscripción: 30 de Abril | Cupo: 25 alumnos | Inicia: 5 de mayo | Modalidad: a distancia
Más información e Inscripción

Apertura de Convocatoria al Curso "Funciones Esenciales de Salud Pública en el marco de la Cobertura Universal en Salud" (2014)

Hasta el Jueves 1ero de Mayo, 2014 (nueva fecha, plazo extendido) podrá enviar su formulario de aplicación para participar en el curso "Funciones Esenciales de Salud Pública en el marco de la Cobertura Universal en Salud" ofrecido por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP). El curso se realizará del 22 de mayo al 30 de septiembre. Puede revisar la convocatoria al curso para más información.

Se abre la convocatoria al Curso de Formación de Formadores de Médicos con enfoque de Atención Primaria de la Salud (2014)

Anunciamos el inicio de la convocatoria al curso "Formación de Formadores de Médicos con enfoque de Atención Primaria de la Salud (2014)". Hasta el Jueves 1ero de Mayo, 2014 (nueva fecha, plazo extendido) podrá enviar su formulario de aplicación para participar en el curso "Funciones Esenciales de Salud Pública en el marco de la Cobertura Universal en Salud" ofrecido por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP). El curso se realizará del 22 de mayo al 30 de septiembre. Puede revisar la convocatoria al curso para más información. podrá llenar el formulario de aplicación en línea. El curso se desarrollará entre el 16 de mayo y el 19 de septiembre de 2014 y está dirigido a directivos, docentes y/o grupos de docentes de escuelas o facultades de medicina involucrados en los procesos de transformación curricular desarrollados por sus instituciones académicas.

14º Congreso Mundial de Salud Pública en Calcuta, India, 11-15 febrero 2015

Damos una calurosa invitamos a ser parte de un evento emocionante en la salud pública mundial - el 14º Congreso Mundial de Salud Pública que se celebrará en Calcuta, India 11-15 febrero de 2015. El Congreso tendrá como objetivo hacia el fomento de la promoción de "Gente Sana - Medio Ambiente Sano" y reunirá a miles de participantes de una amplia gama de disciplinas de la salud pública de muchos países de todo el mundo.

Presentación de la Clínica Virtual Docente en el Taller de Evaluación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos

El día 25 de marzo de 2014, el Dr. José Jardines y el Ing. Edgardo De Gracia del equipo del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS, realizaron la presentación del proyecto piloto de la Clínica Virtual Docente (CVD) en el Taller de Evaluación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos de la República de Panamá. En el mismo, se presentaron los servicios del CVSP y en especial la Clínica Virtual Docente como una oportunidad para el intercambio de experiencias en Cuidados Paliativos.

Presentación de la Clínica Virtual Docente en el Taller de Evaluación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos

Implementación del Sistema de Reportes del CVSP

El Campus Virtual de Salud Pública moderniza su sistema de generación de reportes mediante la implementación de JasperReports para la generación de información relevante que requieran la Secretaría Académica y la Coordinación de los Cursos Virtuales.

Cooperación técnica del CVSP en el Programa de Capacitación del Sistema de Información en Salud de la Caja de Seguro Social de la República de Panamá

En los últimos cuatro meses el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud ha desarrollado en conjunto con la Caja de Seguro Social de la República de Panamá un espacio de capacitación virtual para el manejo del Sistema de Información de Salud (SIS). Este sistema de información en salud genera un expediente electrónico único de los pacientes, que puede ser consultado a nivel nacional por las instalaciones de salud de la Caja de Seguro Social.

Inicia convocatoria al "Curso tutorial en diagnóstico, tratamiento y prevención de intoxicaciones agudas causadas por plaguicidas"

A partir de hoy y hasta el 31 de marzo estará abierta la convocatoria al "Curso tutorial en diagnóstico, tratamiento y prevención de intoxicaciones agudas causadas por plaguicidas". Este curso está dirigido a personal de salud y de seguridad e higiene laboral. Los requisitos para poder aplicar son los siguientes: Conocimientos básicos en Toxicología y Plaguicidas. Dominio del idioma español. Buena comprensión de lectura en inglés. Se tiene previsto que el curso inicie el 21 de abril de 2014.

Integración del Portal del CVSP con los Nodos de Países mediante función de Multi-Sitios

A mediados del mes de Febrero de 2014 se finalizó el proceso de migración de las instalaciones de Drupal de los Nodos de Países a una instalación Multi-Sitios.

Esta migración se realizó en los nodos de países de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS). Permitiendo integrar a estos nodos con el portal del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) y los servicios educativos que se brindan en la Clínica Virtual Docente y las Aulas Virtual Regional y de Países.

Con este paso se simplifica la gestión y actualización de todos los sitios y la creación de cuentas del CVSP. Esto se logra compartiendo la misma instalación de Drupal entre todos los nodos incluyendo el núcleo de Drupal, módulos y temas. A pesar de esto, la gestión de contenidos y de usuarios se manejan de forma descentralizada en cada uno de los Nodos. Por otro lado, la seguridad, eficiencia y actualizaciones se realiza de forma centralizada para garantizar la unificación tecnológica de los diferentes sitios.

Integración del Portal del CVSP con los Nodos de Países mediante función de Multi-Sitios

EN VIVO desde Lima Perú: “Hacia la Cobertura Universal en Salud” 20 y 21 de febrero

EN VIVO desde Lima Perú: “Hacia la Cobertura Universal en Salud” 20 y 21 de febrero. Te invitamos a participar virtualmente: http://minsacu.tribalhost.net

Entrenarán en epidemiología a trabajadores de salud del Caribe Inglés para mejorar la vigilancia y control de enfermedades

Con el fin de mejorar la vigilancia y el control de enfermedades en el Caribe inglés, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, y la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC, según sus siglas en inglés) lanzaron esta semana un curso virtual sobre Conceptos Básicos de Epidemiología para trabajadores de salud de primera línea.

Entrenarán en epidemiología a trabajadores de salud del Caribe Inglés para mejorar la vigilancia y control de enfermedades

Convocatoria Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde (PLSI) 2014

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) anuncia la convocatoria para el envío de solicitudes al Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde (PLSI) 2014.

Reconociendo los múltiples desafíos que enfrentan los líderes hoy en día, el PLSI intenta fortalecer la capacidad de los países para analizar, definir, abogar y proyectar efectivamente sus intereses nacionales en salud dentro de este contexto complejo global.

El programa está abierto a profesionales de las Américas trabajando en salud pública, relaciones internacionales ó áreas afines. La fecha límite para el recibo de solicitudes es el 7 de marzo de 2014.

Lanzamiento del Curso Virtual Conceptos epidemiológicos básicos para los trabajadores de salud de primera línea

El curso virtual sobre Conceptos básicos epidemiológicos es el resultado de una colaboración de larga data entre la Organización Panamericana de la Salud y la Agencia de Salud Pública de Canadá para proporcionar capacitación en epidemiología para los trabajadores de salud de primera línea. Este curso ha sido recientemente adaptado al contexto del Caribe y está siendo puesto en marcha a través del Campus Virtual de la OPS para la Salud Pública.

Inicia convocatoria del "Curso Virtual de Planificación de Recursos Humanos para Sistemas de Salud basados en APS - 2014"

Inicia la convocatoria del "Curso Virtual de Planificación de Recursos Humanos para Sistemas de Salud basados en APS - 2014".

Las aplicaciones se recibirán hasta el 5 de marzo.

El curso está dirigido principalmente a gerentes de nivel alto o medio o profesionales con experiencia y responsabilidades en la gestión de Recursos Humanos de Salud en los equipos de planificación ministeriales, y otros niveles de gobierno del sector público de salud y se desarrollará del 31 de marzo al 27 de julio de 2014.

Nueva versión de Moodle 2.5 para el Aula Virtual de Países del Campus Virtual de Salud Pública

El Aula Virtual de Países del Campus Virtual de Salud Pública recibe el 2014 con la la nueva versión 2.5 de Moodle con todas las novedades y beneficios que nos brinda esta versión, especialmente la compatibilidad con diferentes dispositivos móviles, como celulares y tablet.

Publicado un Mapa conceptual sobre el Campus Virtual de Salud Pública

Se ha publicado en el Portal regional del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) un mapa conceptual en la sección ¿Qué es el Campus? – Acerca del CVSP.

En este mapa están representadas las 3 direcciones principales del CVSP: 1) Aula Virtual, 2) Biblioteca Virtual (incluyendo la Red REA), y 3) Clínica Virtual Docente. También se incluye a la Red CVSP de nodos de países e instituciones como el 4to elemento importante, y se establecen relaciones entre los conceptos principales. En el mapa conceptual podrá encontrar enlaces útiles debajo de los conceptos para continuar su exploración.

Esperamos que este recurso le brinde un panorama general y le motive a conocer más sobre el Campus.

Mapa conceptual sobre el Campus Virtual de Salud Pública

Disponibles nuevos cursos abiertos del Aula Regional CVSP

Ya se encuentran disponibles como Recursos Educativos Abiertos las últimas versiones de cursos regionales con tutoría que han finalizado en 2013. Los cursos abiertos como recursos permiten el acceso libre como invitado, en los que puede disponer de todos los recursos de aprendizaje incluidos en los módulos.

Cierre del Curso “Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria” en Ecuador

En la ciudad de Quito, el 11 de Diciembre de 2013 se realizó la ceremonia de clausura del Curso Virtual “Desarrollo de capacidades para la renovación de la atención primaria en salud e implementación del Modelo de Atención Integral de Salud, Familiar y Comunitaria”. En este curso se formaron más de un centenar de profesionales del primer nivel de atención de salud del Ministerio de Salud Pública del Ecuador y a la par se capacitaron en la tutoría virtual 15 docentes universitarios.

Este curso virtual, fue desarrollado con el auspicio del Proyecto OPS-CIDA Canadá y puede considerarse como pionero en Ecuador aunque tiene como antecedente cinco versiones del Curso que oferta a los países el nivel Regional de OPS. A este curso se le asoció conceptualmente los distintos capítulos que componen el Modelo de Atención Integral de Salud, Familiar y Comunitaria. Este curso ecuatoriano, está compuesto de 6 módulos, además del inicial. Cada uno de los módulos contiene lecturas principales y complementarias en las que se conjugaban aquellas relacionadas específicamente con la APS y las del MIAS-FCI. Por lo demás sigue el esquema validado de los cursos virtuales que se ofertan a través del Campus Virtual de Salud Pública.

 Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador. Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador. Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador. Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador. Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador.
 Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador. Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador. Desarrollo de capacidades para la renovación de la APS e implementación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Ecuador.

Proyectan instalación de Telemedicina en Fuerte Olimpo en Paraguay

Hacia un fortalecimiento de los RRHH de acuerdo a las Políticas de Calidad de Vida y Salud con Equidad y la Política Nacional.

Telemedicina 2La prueba piloto, se realizará en Fuerte Olimpo, el día 17 de diciembre del cte, por lo que desde el sábado 7 de diciembre, un equipo técnico, conformado por el Director Regional, Dr. Luis Martínez, el Coordinador de Regiones Sanitarias, Dr. Jacinto Noguera, el Dr. César Cabral de la DGRRII, el Lic. Juan Carlos Coronel, también de la DGRRII y el Ing. Virgilio Cane, se encuentran en el Hospital Regional del lugar, trabajando en la instalación de los equipos necesarios para la implementación de este importante proyecto y haciendo las pruebas correspondientes con la DNERHS.

ediante la Coordinación desde DNERHS del Nodo Paraguay del Campus Virtual de Salud Pública OPS/OMS (CVSP OPS/OMS), que ofrece otras herramientas tecnológicas, se cuenta con todos los elementos para la instalación de estaciones técnicas en cada una de las Regiones Sanitarias, para iniciar así el Proyecto de Telemedicina en todo el territorio paraguayo.

Taller de capacitación en UDELAS sobre el uso y aplicación de la Red Académica y de Investigación en Moodle 2

El día 18 de noviembre de 2013, en la sede de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) en Santiago de Veraguas, Provincia de Veraguas, República de Panamá, el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS participó en el taller de capacitación “Uso y Aplicación de la Plataforma Moodle 2x para el Docente Investigador”.

Actividad realizada en el marco del desarrollo del Proyecto Red-Salud-UDELAS de la Facultad de Salud y Rehabilitación Integral, de la Universidad Especializada de las Américas.

En la misma participaron más de 45 docentes provenientes de las extensiones universitarias de las Provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Los Santos.

La cooperación técnica brindada por el equipo del CVSP, consistió en montar la infraestructura tecnológica del Aula Virtual de la Red Académica y de Investigación, además de la capacitación del personal en el uso de los diferentes recursos y actividades educativas disponibles en la plataforma Moodle 2x.

Taller de capacitación sobre el uso y aplicación de Moodle 2x para el docente investigador en UDELASTaller de capacitación sobre el uso y aplicación de Moodle 2x para el docente investigador en UDELAS

Culminó con éxito el Tercer Congreso Internacional MoodleSalud 2013 en Recife, Brasil

Del 13 al 15 de noviembre de 2013 se llevó a cabo con éxito el Tercer Congreso Internacional MoodleSalud 2013 en Recife, Brasil coordinado por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), el Nodo CVSP de Brasil, la Fundación FIOCRUZ y UNASUS / MS. Los conferencistas centrales, paneles y foros de debate de casos expusieron a productores de contenidos, docentes, investigadores y usuarios temas de Conocimiento y prácticas pedagógicas, tecnológicas y de gestión académica para la educación en red.

Lanzamiento de la versión móvil del Portal Regional y la Clínica Virtual Docente

Dentro de las últimas mejoras que el equipo del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) está realizando les presentamos un nuevo formato del Portal Regional y la Clínica Virtual Docente para smartphones (iPhone, Android y otros teléfonos). Con este nuevo formato esperamos que aquellos que acceden desde el dispositivo móvil disfruten de una web totalmente optimizada a sus necesidades. Las paginas son mucho más visuales y claras. Pueden hacer busquedas de cursos de manera más sencilla dentro del portal. Reduce los tiempos de carga de todas las páginas al tener los contenidos estrictamente necesarios y optimizando el tamaño de las fotografías al menor tamaño de las pantallas. Todo este trabajo viene a raíz de un incremento exponencial del acceso a internet desde dispositivos móviles y porque estamos seguros que dentro de pocos años muchos usuarios accesarán a través del móvil en vez que desde el computador de escritorio.

Páginas