Español

OPS lanza curso virtual sobre planificación de los recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud

OPS lanza curso virtual sobre planificación de los recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud

Más de 160 personas participaron del lanzamiento del curso “Introducción a la planificación de los recursos humanos de salud  para el acceso universal a la salud y cobertura universal de salud”, disponible en el Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud. 

Los panelistas del evento estuvieron fueron: James Fitzgerald, Director, Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS; Cristina Caballero, Directora Nacional, Dirección Estratégica de Recursos Humanos para la Salud, Paraguay; Malhi Cho, Asesora, Recursos Humanos para la Salud, OPS; Maria del Carmen Cadile y María Isabel Duré, Consultoras del Campus Virtual de Salud Pública.

OPS lanza Curso de Introducción a la Tecnología de Apoyo en las Américas

OPS lanza Curso de Introducción a la Tecnología de Apoyo en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lanzó el Curso de Introducción a la Tecnología de Apoyo en las Américas en un seminario web donde participaron más de 130 personas de 22 países.

El objetivo del curso es incrementar el conocimiento en el tema de la tecnología de apoyo para promover su inclusión en la agenda regional y mejorar el acceso a servicios y productos de apoyo que sean de calidad y asequibles para las personas que más los necesitan: personas con algún tipo de discapacidad, ya sea permanente o temporal; personas de edad avanzada y personas con alguna condición de salud crónica, degenerativa o enfermedad no transmisible.

Proveedores de salud del Caribe de habla inglesa participaron en un curso virtual sobre reducción del estigma

Proveedores de salud del Caribe de habla inglesa participaron en un curso virtual sobre reducción del estigma

Ciento siete proveedores de atención primaria de salud de dieciséis países de habla inglesa de la subregión del Caribe (Antigua, Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Granada , Guyana, Jamaica, Monserrat, Trinidad & Tobago, Turks & Caicos, Surinam, Saint Kitts & Nevis y Santa Lucía), participaron en el primer curso virtual de la Región sobre reducción del estigma. La capacitación virtual de dieciséis semanas, organizada por la Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud, en colaboración con la Comisión de Salud Mental de Canadá (MHCC), tiene como objetivo reducir el estigma dentro del entorno de atención médica.

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Abril 2022

3 de mayo de 2022

Cerca de 220 profesionales finalizan el curso para la implementación y el fortalecimiento de los Programas de Optimización del uso de Antimicrobianos (PROA)

Cerca de 220 profesionales finalizan el curso para la implementación y el fortalecimiento de los Programas de Optimización del uso de Antimicrobianos (PROA)

Cerca de 220 profesionales de países de las Américas finalizaron la segunda edición del “Curso para la implementación y el fortalecimiento de los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA)”, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alojado en el Campus Virtual de Salud Pública.

Esta propuesta educativa buscó brindar a profesionales de la salud las herramientas necesarias para la programación, ejecución y monitoreo de las actividades para optimizar el uso de los antimicrobianos a nivel hospitalario. 

Profesionales de las Américas finalizan el curso de la OPS para mejorar la vigilancia del consumo de antimicrobianos en los países

Profesionales de las Américas finalizan el curso de la OPS para mejorar la vigilancia del consumo de antimicrobianos en los países

Más de 570 profesionales concluyeron el curso sobre “Metodología de la Organización Mundial de la Salud para la vigilancia del consumo de antimicrobianos” ofrecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta segunda edición del curso contó con profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, México, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Marzo 2022

31 de marzo del 2022

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Febrero 2022

2 de marzo del 2022

OPS ofrece nuevos cursos gratuitos para fortalecer diversas áreas de la salud pública

OPS ofrece nuevos cursos gratuitos para fortalecer diversas áreas de la salud pública

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofrece una serie de nuevos cursos virtuales de acceso libre y gratuitos que buscan fortalecer los conocimientos y las competencias de los trabajadores de la salud en diversas prácticas y disciplinas de la salud pública.

Con 1,7 millones de usuarios, el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS es una red de personas, instituciones y organizaciones que desde 2008 comparten cursos, recursos, e información.

Los cursos son de autoaprendizaje, es decir, los participantes pueden tomarlos de manera autónoma, a su propio ritmo, sin tiempos definidos ni fecha límite para completarlos.

Lanzamiento de iSupport: curso virtual para cuidadores de personas con demencia

Lanzamiento de iSupport: curso virtual para cuidadores de personas con demencia

El Departamento de Enfermedades No Transmsibles y Salud Mental hace una cordial invitación a participar en la sesión virtual "iSupport, curso virtual para cuidadores de personas con demencia", que tendrá lugar el jueves, 24 de marzo de 2022. En ella se presentará el nuevo curso de capacitación sobre aptitudes y conocimiento para quienes cuidan de personas con demencia, disponible en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.

Ver más

OPS presenta la nueva serie de seminarios virtuales sobre de las Funciones Esenciales de la Salud Pública renovadas

OPS presenta la nueva serie de seminarios virtuales sobre de las Funciones Esenciales de la Salud Pública renovadas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presenta la nueva serie de seminarios web sobre las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) renovadas, la cual forma parte fundamental del proceso que está realizando la OPS para que buscan fortalecer el rol de rectoría de las autoridades de salud del país y las áreas involucradas con el ejercicio de las FESP, involucrando a la mayor cantidad de actores y sectores, que garantiza una mirada intersectorial, amplia y plural.

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Enero 2022

31 de enero del 2022

Nuevo boletín del Campus Virtual disponible en línea

Nuevo boletín del Campus Virtual disponible en línea

El boletín "Novedades" del Campus Virtual incluye información sobre nuevos cursos virtuales, recursos educativos disponibles en la plataforma. Asimismo, comparte novedades de los nodos de país.  

Visite el boletín aquí

Subscríbase al boletín aquí

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Septiembre 2021

5 de octubre del 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Agosto 2021

3 de septiembre del 2021

El Nodo Caribe lanzó dos cursos virtuales sobre control del tabaco

Panamá, 13 de septiembre de 2021 (OPS) - El Nodo Caribe del Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó dos nuevos cursos virtuales con tutores sobre control del tabaco.

El Consejo Nacional de Salud y la OPS preparan un espacio virtual para la Edu-comunicación

Panamá, 10 de septiembre del 2021(OPS)- El Consejo Nacional de Salud (CNS) ofrecerá una plataforma de edu-comunicación en alianza con la Organización Panamericana de la Salud en Brasil (OPS), a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP). El espacio virtual de interacción buscará potenciar el aprendizaje y el trabajo en red para el control y la participación de la sociedad en las políticas de salud.

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Julio 2021

30 de julio del 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Junio 2021

30 de junio del 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Mayo 2021

28 de mayo del 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Abril 2021

3 de mayo del 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Marzo 2021

31 de marzo de 2021

Consulta sobre la Estrategia mundial de aprendizaje de la OMS

El CVSP lo invita a participar de la consulta global de la OMS sobre la Estrategia Global de Aprendizaje.

Más de 9900 personas comenzaron el curso virtual sobre Campaña de Vacunación contra SARS-CoV2 en Argentina

Washington DC, 12 de marzo del 2021 (OPS)- La Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) del Ministerio de Salud de la Nación, el nodo argentino del Campus Virtual de Salud Pública/ Dirección de Talento Humano, ambos del Ministerio de salud, y la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina lanzaron el curso virtual sobre Campaña de Vacunación contra SARS-CoV2 que buscó capacitar a los recursos humanos para enfrentar exitosamente los desafíos que plantea la estrategia de vacunación en contexto de pandemia. Más de 9900 personas ya han comenzado a cursar esta iniciativa en línea que está próxima a finalizar.

Uruguay lanza un curso de capacitación de recursos humanos para la vacunación contra la COVID-19

Washington DC, 12 de marzo del 2021 (OPS)- Más de 3600 personas han comenzado el curso de nivelación y actualización para la vacunación, que se encuentra alojado en la plataforma del Campus Virtual de Salud Pública del nodo Uruguay. El curso fue organizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República, junto a la Organización Panamericana de la Salud y cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud Pública.

La iniciativa está orientada a auxiliares de enfermería, vacunadores, licenciados en enfermería y estudiantes del área de la salud. El programa contiene 4 módulos con un total de 20 horas que permitirán tener el marco conceptual necesario para la gestión del plan de vacunación contra la COVID-19.

Es curso es gratuito y de autoaprendizaje, dando al participante total flexibilidad de horarios para autogestionar el tiempo requerido para el curso.

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Febrero 2021

26 de febrero de 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Enero 2021

29 de enero de 2021

Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Diciembre 2020

21 de diciembre de 2020

Liderazgo en salud pública: Liderar el sector de la salud durante COVID-19 y más allá

Cincuenta y cuatro funcionarios de salud pública de 10 países y entidades regionales del Caribe iniciaron el curso en línea sobre “Liderazgo en salud pública: Liderando el sector salud durante COVID-19 y más allá”, ofrecido a través del Nodo Caribe del Campus Virtual de Salud Pública, a partir del 12 de octubre de 2020.

El curso tiene como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo entre los gerentes y/o administradores de salud pública que les permitan liderar la respuesta a problemas emergentes de salud pública, incluidas emergencias y desastres.

El trabajo del Nodo Honduras

El nodo de Honduras del Campus Virtual es una iniciativa tripartita entre la Secretaría de Salud, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la OPS. En el año 2020, el nodo ha desarrollado dos cursos de autoaprendizaje enfocados en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

El curso de autoaprendizaje sobre Cuidado domiciliario de pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19 que presentan síntomas leves y seguimiento de sus contactos, busca enseñar las medidas esenciales relacionadas al manejo de los contactos, que garanticen una atención domiciliaria segura y de calidad. Más de 1430 personas han completado el curso en línea, el cual fue lanzado por Televisión Nacional por la Ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, y la Representante de la OPS/OMS en Honduras, Piedad Huerta.

Páginas